top of page
Search

“Le Male: el marinero libre que revolucionó la masculinidad y el arte olfativo”

  • Writer: Yana
    Yana
  • Jul 7
  • 3 min read

Madrid se vistió de provocación, deseo y libertad durante los días 4, 5 y 6 de julio, cuando la icónica Plaza de Callao acogió la instalación inmersiva “Et Gaultier créa l’Homme: Le Male - Pasado, Presente, Futuro”. Un homenaje a uno de los perfumes más influyentes y transgresores de la historia contemporánea: Le Male, creado en 1995 por un joven Francis Kurkdjian para Jean Paul Gaultier, el enfant terrible que había liberado antes a las mujeres del corsé, y ahora se disponía a redefinir la masculinidad.

ree

En un mundo perfumado por lo convencional, Le Male llegó para desobedecer. Con su torso desnudo embotellado en vidrio azul, su frasco en forma de busto y su envoltorio industrial, proclamaba una masculinidad sensual, no normativa y deliberadamente provocadora. La fragancia -mezcla luminosa de lavanda, menta y vainilla- evocaba un encuentro íntimo y cálido en un vestuario masculino. No solo olía a hombre: olía a libertad.


La exposición, dividida en tres actos que seguían la arquitectura olfativa de un perfume -salida, corazón y fondo-, ofreció a los visitantes una experiencia sensorial y conceptual, guiada por los elementos que han definido el universo de Gaultier desde sus inicios.


Salida - El manifiesto de una nueva virilidad


Desde sus primeras notas, el espacio celebró la figura del marinero libre, símbolo eterno de Le Male, que navega sin normas ni fronteras. Aquí, Gaultier rindió homenaje a sus inspiraciones visuales y literarias: Cocteau, Genet, Fassbinder y Tom of Finland, todos ellos pioneros en representar cuerpos libres, erotizados y fuera del molde. También estuvieron presentes sus gestos sartoriales más radicales: la falda masculina, el corsé para hombre, la marinière anticonformista. En una atmósfera envuelta en rojo, maniquíes lucían estas piezas clave, recordando que el perfume de Gaultier no viste solo la piel, sino también la identidad.

ree

Corazón - El latido sensual de Le Male


El corazón de la muestra exploraba el universo olfativo de la fragancia con instalaciones envolventes, frascos XXL de formas provocativas y un vestuario atravesado por glory holes olfativos. Aquí se vivía el perfume de manera física: se olía, se tocaba, se deseaba. Una de las propuestas más sugerentes fue el Clash olfativo “Le Male Elixir Absolu”, una dualidad atrapada en bloques de resina aromática: Clean Plum frente a Spicy Skin. Dos torsos encarnados en ámbar translúcido que invitaban al visitante a acercarse, oler y elegir su camino entre lo puro y lo carnal.


Fondo - La revolución continúa


El acto final celebró la creatividad sin fronteras, ADN esencial de Gaultier, con la participación de artistas contemporáneos que reinterpretaron su universo. El diseñador Harry Nuriev transformó el espacio central en una estructura arquitectónica construida por completo con las míticas latas cilíndricas del perfume, creando un entorno brutalista que elevó el objeto comercial a tótem artístico. En la azotea, el artista Pepo Moreno instaló su imponente Big Boy, una escultura que reimaginaba al marinero como figura queer monumental. Por último, los alumnos de la ECAL (Escuela Cantonal de Arte de Lausana) convirtieron el exterior de la exposición en una galería abierta, donde fotografías contemporáneas reinventaron el busto icónico del frasco, demostrando que todas las revoluciones empiezan en la calle.

ree



Un perfume que no envejece, evoluciona


Le Male no es solo un clásico -es un manifiesto. A lo largo de tres décadas, ha sobrevivido al paso del tiempo no por nostalgia, sino por transformación. Ha mutado en múltiples flankers, ha vestido nuevos cuerpos, ha abrazado nuevas narrativas. Y ahora, en pleno siglo XXI, reafirma su mensaje con más fuerza que nunca: el cuerpo es libre, el deseo es plural, y el perfume es una forma de decir quién somos, antes incluso de hablar.


Más allá del perfume


Esta exposición no solo homenajeó un perfume. Celebró una filosofía. Una manera de pensar el cuerpo, el deseo y la identidad sin miedo al exceso ni al juego. Le Male no es solo una fragancia: es una bandera. Y en Madrid, flameó con orgullo.

ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
THE NOSEPRESS - magazine of perfumery art

Magazine of Perfumery Art

Calle Santa Rosalia 49, A2

38002 Santa Cruz de Tenerife

Canary Islands, Spain

The Nosepress fijet spain

International Federation of Journalists

and Writers of Tourism

C/Gonzalo Sandino, 13 1st left

28039 Madrid, Spain

The Nosepress is a member and part of FIJET Spain

All rights reserved

© THE NOSEPRESS, 2024 

bottom of page